El 19 de septiembre realizarán Macrosimulacro 2008 en la Ciudad de México.

México, Distrito Federal
Domingo 31 de Agosto de 2008.

El Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Protección Civil, convoca a quienes viven y trabajan en la capital del país a sumarse al Macrosimulacro 2008, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 10:30 de la mañana.

El objetivo de este ejercicio es fomentar la cultura de protección civil y la corresponsabilidad, así como evaluar la capacidad de las autoridades y los habitantes de la Ciudad de México para actuar anticipadamente frente a una contingencia sísmica. Por segundo año consecutivo, la organización del Macrosimulacro estará a cargo de la Secretaría de Protección Civil, la cual tiene hasta la fecha confirmada la participación de más de tres millones de personas en la evacuación de aproximadamente cinco mil edificios localizados en diversos puntos de la capital.

De acuerdo con resultados de los ejercicios anteriores, este año se espera una respuesta mayor de la ciudadanía, que cada año ha demostrado más interés a la convocatoria del gobierno capitalino para participar en los macrosimulacros. En 2001 participaron cerca de 47 mil personas, quienes desalojaron 277 inmuebles; para el 2002 el número de personas se elevó a 70 mil, con 132 edificios evacuados. En 2003 hicieron el ejercicio más de 600 mil ciudadanos, y en los años subsecuentes participaron alrededor de dos millones de capitalinos.

Los macrosimulacros son el resultado del trabajo que la Secretaría de Protección Civil realiza conjuntamente con redes vecinales, empresas privadas, escuelas, organizaciones no gubernamentales, sindicatos e instituciones de auxilio para poder responder eficaz y coordinadamente cuando se presente algún siniestro, toda vez que la ciudad se ubica en una zona sísmica, lo que la hace más vulnerable. Como en 2007 y con el fin de mejorar las condiciones en las que se realizará el Macrosimulacro, la dependencia ha revisado y actualizado los programas internos de protección civil de edificios públicos y privados.

Para este ejercicio se pondrá nuevamente en marcha el Sistema de Evaluación del Macrosimulacro, que llevarán a cabo voluntarios que han sido debidamente capacitados para calificar qué tan preparadas están las autoridades y los ciudadanos para enfrentar un sismo. Los edificios que serán evaluados durante el ejercicio son aquellos que albergan los servicios vitales y estratégicos de la ciudad, tales como: hospitales, escuelas, Compañía de Luz y Fuerza del Centro, Teléfonos de México, Central de Abastos, entre otros.

La Secretaría de Protección Civil reitera la importancia de que autoridades y ciudadanos se preparen para mejorar la capacidad de reacción ante emergencias, y resguardar así la integridad física, el patrimonio y el entorno de los ciudadanos. La dependencia exhorta a la ciudadanía a prepararse día a día para saber qué hacer antes, durante y después de un sismo e invita a quienes trabajan y viven en el Distrito Federal a sumarse al ejercicio ciudadano el próximo viernes 19 de septiembre.

Hay que recordar que un sismo es un fenómeno natural y no existe una técnica científica que permita predecirlo, por ello es importante prepararnos para que en el momento que se presente, se tomen las medidas necesarias para evitar que se convierta en un desastre.

La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal invita a todos a participar en el Macrosimulacro, ingresando a las páginas web: www.proteccioncivil.df.gob.mx y [email protected], al apartado de Macrosimulacro 2008, donde pueden inscribir el inmueble o los inmuebles en donde viven o trabajan; posteriormente se deberán proporcionar los resultados del ejercicio en los teléfonos: 56 15 79 69 y 56 15 79 70 ext. 411, o a Locatel 56 58 11 11.