México, Distrito Federal
Lunes 8 de Septiembre de 2008.
a).- “Resultados del alumno(a)”. Se accesa con el número de folio contenido en la parte desprendible en la hoja de respuesta al examen aplicado el pasado mes de abril.
Muestra los resultados, en nivel de dominio, para cada habilidad evaluada –lectora y matemáticas- así como las respuestas correctas y las proporcionadas por el alumno a cada uno de los reactivos, agrupados por tema, identificando para cada pregunta sus fortalezas y debilidades.
También proporciona el desempeño de la escuela, ubicando a todos los alumnos evaluados en cada uno de los cuatro niveles de dominio, de acuerdo a sus resultados y referenciando sus resultados con los obtenidos por escuelas del mismo tipo de sostenimiento, modalidad y grado de marginación de la entidad y del país.
b).- “Resultados de mi Escuela”. Se accesa con la clave del centro de trabajo (CCT) y turno.
Proporciona información general sobre los resultados del plantel educativo por tipo de sostenimiento, modalidad y grado de marginación, así como la cantidad de alumnos programados a evaluarse y los que presentaron el examen, para cada una de las habilidades consideradas –lectora y matemáticas-
Al igual que en la opción “Resultados del Alumno(a)”, se muestra el desempeño de la escuela pero además proporciona, para cada habilidad evaluada, el porcentaje de alumnos del plantel que contestó incorrectamente cada reactivo del examen, agrupados por tema, identificando las fortalezas y debilidades del plantel para cada tipo de reactivo y tema evaluado.
c).- “Consulta de Resultados Nacionales”. Ofrece cuadros en excel con los resultados nacionales por tipo de sostenimiento, modalidad y grado de marginación y para cada entidad federativa.
d).- “Consulta de Escuelas según diferentes criterios”. El sistema brinda opciones, en una primera etapa, para seleccionar hasta 30 diferentes bases de datos, con la posibilidad de seleccionar tipo de sostenimiento, modalidad y grado de marginación. Proporcionan información de los resultados obtenidos para cada habilidad, evaluado en los cuatro niveles de dominio de cada escuela a nivel nacional, agrupadas por entidad federativa. Dichas Bases de Datos se proporcionan en Excel, para que puedan ser procesadas de acuerdo al criterio de interés de cada usuario.
Con el propósito de facilitar análisis y procesamientos de la información, en los próximos días se incorporarán a este módulo de Consulta de Escuelas, opciones adicionales.