Implementa CAPUFE operativo especial por “Fiestas Patrias”.

México, Distrito Federal
Sábado 13 de Septiembre de 2008.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), informó que ha reforzado las acciones de atención a los usuarios que viajen por sus autopistas durante las Fiestas Patrias, ya que se estima un incremento en el aforo vehicular desde este día y hasta el 16 de septiembre.

Por ello, se instrumentan acciones en las plazas de cobro para dirigir debidamente el tránsito y para que el pago del peaje sea más ágil y cumplir con el objetivo de facilitar el cruce de los vehículos. Además, están en operación todas sus grúas y servicios médicos de emergencia para atender cualquier eventualidad de los usuarios, durante sus recorridos por las autopistas de cuota.

Capufe recomienda a los conductores programar sus salidas y retornos a sus destinos de origen, a fin de evitar tiempos de espera innecesarios en las plazas de cobro. Para cualquier emergencia o queja de los servicios que ofrece pone a disposición de los usuarios su número de atención telefónica 01 800 990 39 00 ó 01 800 CAPUFE1.

De acuerdo a los flujos registrados en ocasiones anteriores, se prevé que las horas de mayor afluencia sean las siguientes:

[img]http://www.zumpangolandia.com/uploads/img48cbc634d9e0a.jpg[/img]
[img]http://www.zumpangolandia.com/uploads/img48cbc73fd8d52.jpg[/img]
[img]http://www.zumpangolandia.com/uploads/img48cbc7fbae005.jpg[/img]
[img]http://www.zumpangolandia.com/uploads/img48cbc89d54868.jpg[/img]

[img align=left]http://www.zumpangolandia.com/uploads/img47a3e44b37867.jpg[/img]También se recomienda consultar el sitio Traza tu Ruta, el cual informa al público de tiempos, distancias y costos de casetas para que los viajeros puedan planear su itinerario.

Viaje con Seguridad

Una de las causas más importantes de muerte la constituyen los accidentes automovilísticos, por lo que tomar medidas preventivas es vital al hacer uso de su vehículo. El sentido común es, además de diversas precauciones, lo que nos permitirá viajar con seguridad y llegar sanos y salvos a nuestro destino.

Tome en cuenta lo siguiente:

• Respete los límites de velocidad permitidos tanto en ciudad como en carretera. La velocidad es la principal causa de accidentes graves y el riesgo se incrementa en razón de la velocidad. Cierta investigación arrojó el resultado de que el riesgo de muerte se duplica por cada 20 km que se aumenta la velocidad, a más de 80 km por hora. Es decir que si usted viaja a 100 km por hora, el riesgo de morir si se accidenta, es el doble que si viajara a 80 km por hora. A mayor velocidad se requiere más tiempo y distancia para detener el vehículo en marcha, por lo que las consecuencias son más graves. ¡No corra!

• Se estima que en el 50% de muertes por accidentes de automóvil, están presente el alcohol o las drogas. Aún en cantidades pequeñas disminuyen las capacidades de conducción pues propician los reflejos lentos, la disminución de la atención y visión, una falsa sensación de seguridad. ¡Si maneja no tome ni consuma drogas!

• Muchas muertes se pudieron evitar si el pasajero hubiera usado el cinturón de seguridad, usarlo salva vidas. Úselo en ciudad y carretera aún cuando no sea obligatorio por reglamento. Recuerde que en caso de accidente, el cinturón de seguridad evita golpearse y/o salir despedido del automóvil. ¡Úselo!

• Cuide de colocar adecuadamente la cabecera. ¡Proteja su cabeza y cuello de lesiones graves!

• Las distracciones provocan accidentes equiparables a aquellos en los que interviene el alcohol, por lo tanto evite el uso de teléfonos celulares, acicalarse mientras maneja, leer el periódico o cualquier documento, detenerse a observar accidentes o sucesos llamativos en la vía pública.

• Las mujeres deben utilizar de preferencia zapatos de tacón bajo ya que las zapatillas con tacones altos pueden dificultar el movimiento cómodo y rápido de los pies en caso de imprevistos.

• Además de evitar alcohol y drogas, debe evitarse: conducir cansado, conducir con sueño, si el automóvil tiene alguna falla, detenerse en curva, rebasar por la derecha, mantener menos de cinco metros de distancia con el vehículo de enfrente.

• Mantener las luces encendidas al conducir en carretera permite que otros automovilistas vean más fácilmente nuestro vehículo.

• Nunca debe de tratar de “ganar el paso” a otro vehículos, mucho menos al tren.

• Al cruzar vías del tren o cualquier calle, debe hacerse alto total y mirar hacia ambos lados. Nunca debe “pasarse el alto”.

• La revisión del automóvil antes de viajar incluye: tanque de gasolina lleno, llanta de refacción lista, gato, llantas en buen estado y con la presión de aire correcto así como la limpieza de parabrisas y espejos.

• Viajar siempre con botiquín de primeros auxilios, señales de alerta, paquete básico de herramientas (pinzas, desarmadores, fusibles, cables pasacorriente, linterna), extinguidor en buen estado, mapa de carreteras y plan de viaje bien definido.