México Distrito Federal
Lunes 22 de Septiembre de 2008.
En su calidad de vicepresidente del Gabinete Regional IX Nezahualcóyotl, el funcionario estatal se reunió con Alfonso Salem Slim director general de Grupo IDEAL (Impulsora de Desarrollo y Empleo en América Latina), y Heberto Guzmán, socio director de Grupo Guacahe (Corporación Inmobiliaria Integral S. A. de C .V, ambos, representantes del proyecto Ciudad Jardín Bicentenario que se desarrolla en el municipio de Nezahualcóyotl.
Rubí Salazar instó a los empresarios a trabajar en obras de impacto, que permitan mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la entidad. Resaltó la necesidad de una coordinación interinstitucional entre empresarios, trabajadores, educadores y gobierno para concentrar esfuerzos en la capacitación que permita elevar los índices de competitividad.
Alfonso Salem dijo, por su parte, que Ciudad Jardín Bicentenario representa una inversión pública y privada que supera más de 2 mil millones de pesos. Señaló que el proyecto está siendo posible, no sólo por la iniciativa de sus desarrolladores, sino principalmente por la colaboración del gobierno del Estado de México, el municipio de Nezahualcóyotl, así como de organizaciones civiles de la zona.
El director de grupo IDEAL también señaló que el desarrollo nace como un proyecto para apoyar la recuperación urbana, social y ecológica, en Ciudad Nezahualcóyotl, a través de la transformación de un tiradero de basura, en un activo urbano, social y económico.
Heberto Guzmán informó que Ciudad Jardín constará de 200 locales comerciales y cinco tiendas ancla, 16 salas de cine, 3 mil 660 cajones de estacionamiento. Específicamente se instalará un hospital Star Médica, la Casa Telmex, tiendas departamentales como Sears, Dorian´s, Sanborn’s, Telcel, Mix Up, además de infinidad de empresas e instituciones educativas públicas y privadas.