San José, Costa Rica
Martes 23 de Septiembre de 2008.
Los entes reguladores de las Américas son organismos responsables de la regulación de la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, quienes se han asociado en Aderasa para mejorar la regulación. Actualmente integran a esta organización como miembros activos los países de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú; y como adjuntos, República Dominicana y Venezuela, además de tener como invitados a Guatemala, Belice y El Salvador.
Durante la VIII Reunión Anual de Aderasa, celebrada en la ciudad de San José, Costa Rica, en presencia de los países miembros, así como de invitados del Banco Mundial y representantes del gobierno costarricense, la asamblea eligió a las nuevas autoridades, quedando integrado el Consejo Directivo de la siguiente manera: Presidente, México; Vicepresidente, Paraguay; 1er Vocal, Argentina; 2º Vocal, Brasil y 3º Vocal, Colombia.
Al hacer uso de la palabra, ya como presidente del Consejo Directivo de la Aderasa, David Korenfeld Federman, luego de agradecer el apoyo y confianza recibida, se comprometió a seguir trabajando como lo ha venido realizando en la Aneas, para proyectar y consolidar a la organización latinoamericana como una organización referente a nivel mundial.
Aseguró que, ahora, con esta doble función, la Aneas de México pone en práctica un modelo de trabajo que pretende fortalecer a los organismos operadores, propiciando su incorporación en esquemas de comparación, en estructuras tarifarias y contabilidad regulatoria y, en una vinculación cada vez más cercana con los consumidores de los servicios que se otorgan para tomar en consideración su opinión y grado de satisfacción, consiguiendo con este proceso los insumos necesarios para generar la iniciativas que modifiquen los ordenamientos jurídicos que los rigen.
Luego de que la Asamblea eligiera a la Ciudad de Lima, Perú para la próxima reunión anual de Aderasa, David Korenfeld Federman se congratuló de que la agrupación nacional se esté posicionando nacional e internacionalmente como una organización sólida, liderando procesos y estableciendo pautas para una mejor prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.