México, Distrito Federal
Viernes 3 de Octubre de 2008.
En el lanzamiento de la campaña en el Hospital Regional Primero de Octubre del ISSSTE, el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, afirmó que es necesario difundir “con sentido de urgencia la problemática de las infecciones intrahospitalarias porque en ocasiones parece ser un problema rutinario, el personal de salud se acostumbra a ver estos eventos y no toma acciones contundentes para frenarlos”.
Por ello, hizo hincapié en que todos los hospitales de la República Mexicana deben resaltar la importancia de una de las soluciones más eficientes para su control como lo es la higiene de las manos.
Detalló que las infecciones nosocomiales tienen importantes repercusiones en la salud de la población por sus altos costos directos e indirectos, en detrimento de los bolsillos de las familias y de las instituciones de salud, en ocasiones, con daños permanentes.
Dio a conocer que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 8.7% de los pacientes hospitalizados en el mundo presentan infecciones nosocomiales. En los países desarrollados esta cifra es de entre 5 y 10%, mientras que en los subdesarrollados es de entre 25 y 40%.
Ante esa situación, puntualizó que la OMS emitió nueve recomendaciones para disminuir esa problemática, entre las que resaltan el lavado de manos, de ahí que la campaña que inició en todo el país sea un parteaguas que pone de manifiesto la cooperación y disposición de todas las instituciones del sector y representa un ejemplo de unidad nacional.
Ante los directores generales del IMSS, Juan Francisco Molinar Horcasitas, y del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, así como los representantes de sanidad de PEMEX, SEDENA y SEMAR, Córdova Villalobos precisó que la prevención de infecciones nosocomiales es una actividad indispensable dentro de los programas de calidad de los servicios de salud y de seguridad de los pacientes.
Con esta campaña, añadió, se da continuidad al compromiso asumido por México el 21 de septiembre de 2007 ante la OMS, al firmar la Declaratoria Conjunta del Primer Reto de la Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente “Una atención limpia es una atención segura”.
En el marco de la celebración del Día del Trabajador del ISSSTE, El Secretario de Salud exhortó a todos los empleados del ramo y la población en general a sumarse a las actividades de esta campaña para consolidar el esfuerzo sectorial que representa brindar a la ciudadanía servicios de salud de calidad y seguros.
Al respecto, la Subsecretaria de Innovación y Calidad, Maki Esther Ortiz Domínguez, señaló que las infecciones hospitalarias aumentan 8.2 días el periodo de internamiento, y que la higiene de manos implica menos del 1% del gasto que se requiere para atender una infección nosocomial.
Informó que la Campaña “Está en tus Manos” consiste en homologar criterios sobre las técnicas de higiene, capacitar al personal de salud en el uso de esas técnicas y promover y facilitar el uso de soluciones alcoholadas.
Añadió que consta de tres etapas: la primera es una evaluación basal que dará como resultado un diagnóstico situacional, posteriormente la intervención, que contempla el uso de diversos materiales gráficos y audiovisuales de apoyo, dirigidos tanto a pacientes y sus , como a los profesionales médicos. Finalmente, la evaluación de su impacto, que se realizará en octubre de 2009.
En su oportunidad, el Director General del IMSS, Juan Francisco Molinar Horcasitas, subrayó que en México, 32 de cada 100 mil pacientes mueren por una infección contraída en los hospitales y en gran parte se debió a la falta de lavado de manos, por lo cual es vital mantener en todas las instituciones un apego estricto a las normas de higiene, las cuales son sencillas y de fácil manejo, como la higiene manual, mantener limpias las instalaciones y manejar adecuadamente los desechos.
Finalmente, el Secretario de Salud, acompañado del Director General del ISSSTE, inauguró los laboratorios Clínico y de Medicina Genómica, así como las salas de Quimioterapia y de Hemodinamia del Hospital Regional Primero de Octubre.