Toluca, Estado de México
Lunes 20 de Octubre de 2008.
Por su parte, durante el presente mes la Procuraduría de Justicia estatal ha detenido a 60 personas vinculadas con la delincuencia organizada, que integraban bandas que operaban en el Valle de Toluca y en las zonas de Naucalpan e Ixtapan de la Sal, estas últimas relacionadas con el homicidio del presidente municipal Salvador #%&¡#ra Cruz.
Lo anterior se puso de manifiesto durante una reunión de trabajo del Gabinete Especializado en Seguridad Pública que encabezó el secretario General de Gobierno, Víctor Humberto Benítez Treviño, y a la que también asistieron, entre otros funcionarios, el procurador Alberto Bazbaz Sacal y el comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) Germán Garciamoreno Ávila.
ENFOQUE INTEGRAL A LA SEGURIDAD
Ante el señalamiento del gobernador Enrique Peña Nieto de que la seguridad pública es responsabilidad del gobierno estatal en su conjunto, el Gabinete Especializado conoció las propuestas que cada dependencia ha formulado para contribuir a este propósito en sus respectivos ámbitos de acción, y que se irán instrumentando en los próximos meses.
Por su parte el procurador Bazbaz Sacal informó el grado de avance de las 30 acciones que se derivan de las instrucciones dictadas por el gobernador Peña Nieto en la sesión de agosto pasado, así como del Acuerdo Estatal para la Seguridad Integral de los Mexiquenses. “Se trata de reducir el índice de delincuencia y acabar con la impunidad” afirmó el funcionario estatal.
OPERATIVO GRAN VISOR
El comisionado de la ASE informó que los resultados alcanzados fueron posibles gracias a los operativos Horas Pico, Peaje y Filtro llevados a cabo en vialidades urbanas y carreteras del Estado, así como Plaza y Convivencia Segura en centros comerciales, plazas y jardines de gran afluencia de público.
También informó que durante la primera quincena de octubre se puso en marcha el operativo Gran Visor con 2 helicópteros que realizan vuelos de vigilancia sobre zonas y en horarios de mayor incidencia delictiva.
Para este operativo se cuenta con bases en el Aeropuerto Internacional de Toluca y en los planteles del Colegio de Policía en Tlalnepantla y Nezahualcóyotl, lo que permite cubrir la totalidad del Estado de México.
Las operaciones se llevan a cabo a la entrada y salida de escuelas y centros de trabajo, apertura y cierre de bancos, así como en zonas comerciales, industriales y habitacionales. En las horas de mayor afluencia de público se realizan vuelos a baja altura con puertas abiertas y elementos armados apostados en ambos lados. Cada helicóptero está equipado con cámaras de video, transmisión por microondas y lámparas de iluminación nocturna.
A la reunión asistieron también los secretarios de Desarrollo Social, Ernesto Némer Álvarez; de la Contraloría, Marco Antonio Abaid Kado; de Desarrollo Metropolitano, Alfonso Navarrete Prida; y el secretario Técnico del Gabinete, Roberto Padilla Domínguez.