Enrique Peña Nieto encabezó la conmemoración del Día del Médico.

Toluca, Estado de México
Viernes 24 de Octubre de 2008.

Al señalar que para esta administración es una prioridad trabajar por la salud de los mexiquenses y a través de distintas acciones y políticas públicas se amplia y moderniza los servicios médicos, el gobernador Enrique Peña Nieto dio a conocer que la infraestructura médica con la que hoy se cuenta es 43 por ciento superior a la que había en el 2005.

Durante la ceremonia, con motivo del Día del Médico, el titular del Ejecutivo estatal informó que se ha propuesto como meta crecer en un 300 por ciento el número de clínicas municipales, al pasar de 8 a 31, al término de la gestión.

En el evento, que se llevó a cabo en el Patio Central de Palacio de Gobierno y donde entregó reconocimientos a 8 médicos, Peña Nieto agregó que también aumentarán el número de nosocomios generales y de 23 que había en 2005 se llegará a 30 para el 2011.

En presencia de Gabriel O´shea Cuevas, director del Centro Estatal de Trasplantes, y Jaime Mejía Ortega, presidente de la Academia Mexiquense de Medicina, el mandatario estatal indicó que en el caso de los de Alta Especialidad, al inicio de la administración sólo se contaba con el Adolfo López Mateos, ubicado en la capital mexiquense, en el que se han hecho importantes inversiones sobre todo en equipamiento, y ahora se ha trazado, junto con el gobierno de la República, extender los servicios con tres hospitales más: uno en la ciudad de Toluca – el Matero Infantil-; otro en la Región de Zumpango y uno más que el gobierno federal estará construyendo en Ixtapaluca para atender a la Región Oriente de la entidad.

Asimismo, indicó que la plantilla médica creció en un 45 por ciento en comparación con los que había en 2005; es decir, mil 443 más, solamente en la Secretaría de Salud, y en el caso de enfermeras, aumentó en un 35 por ciento. Agregó que el propósito de ofrecer salud a los mexiquenses no solamente se cubre con mayor infraestructura hospitalaria, sino también con mayor número de médicos y de enfermeras que puedan brindar un servicio de mayor calidad.

Precisó que el estado registraba un gran rezago, ya que en el 2005 se tenían 0.4 médicos por cada mil habitantes; al día de hoy es de 0.6 por cada mil habitantes y la meta es llegar o estar muy cerca de tener al menos un médico por cada mil personas, que permita estar en una condición óptima de atención a la salud de los mexiquenses.

En el evento, al que asistieron José Silverio Torres y Israel Gallardo Solís, delegados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), zonas oriente y poniente, del Estado de México, respectivamente, el mandatario estatal expresó que en una colaboración institucional con el gobierno de la República y con los ayuntamientos, se han desarrollado diversos proyectos y recientemente se presentó a la Legislatura local una propuesta para donar un importante predio al Seguro Social, para construir un hospital de alta especialización en el Valle de Toluca.

Ante Laura Barrera Fortoul, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en la entidad; Osvaldo Santín Quiroz, director del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios; y Víctor Estrada Garibay, delegado del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en el Estado de México, refrendó la disposición del gobierno estatal para mantener este clima de colaboración con las distintas instituciones para mejorar la cobertura de los servicios de salud. “Queremos crecer y desarrollar las condiciones óptimas necesarias para que cada mexiquense pueda alcanzar la realización plena y personal que se proponga, y para eso, es importante que gocen de salud”, concluyó.

María Elena Barrera Tapia, secretaria de Salud en la entidad, expresó que su deber es fomentar la equidad en el acceso a los servicios, obedeciendo a un concepto ético de justicia social, de transparencia y de derechos humanos, ya que son corresponsables en el nivel de vida de todos los ciudadanos. Indicó que este día es muy especial porque celebran el llamado que tienen a servir y procurar el bienestar de sus semejantes, y agregó que tienen el reto de hacer frente a los efectos que el crecimiento poblacional, la falta de oportunidades y los malos hábitos, se imponen cada día.

Barrera Tapia indicó que hoy todo paciente que acude a las unidades de salud recibe los medicamentos gratuitos; se aumentaron el número de especialidades médicas, equiparon más terapias intensivas y se fortaleció el Sistema de Urgencias Prehospitalario, lo que permite salvar miles de vidas. Asimismo, agregó, realizan operaciones para corregir cardiopatías congénitas, trasplantes renales, implantes y están por abatir la lista de espera de personas que necesitan una cornea; acciones que son fortalecidas por los trabajadores de la salud y los médicos son una pieza fundamental para lograrlo.

Destacó que gracias a la participación del IMSS; ISSSTE; ISEMyM y DIFEM, así como del Instituto Materno Infantil, la Comisión de Conciliación y Arbitraje, la Universidad Autónoma del Estado de México, el Centro Estatal de Trasplantes y el Instituto Mexiquense contra las Adicciones se está en el camino de consolidar un sistema universal de servicios médicos y esta es la forma en que todo este equipo de la salud acorta la brecha contra la desigualdad, para lograr que cada mexiquense tenga la libertad de llevar a cabo la vida que desea, pues salud es igual a vida plena.

Alejandro Eduardo Alemán Valdés, jefe de la División de Neonatología del Hospital Materno Perinatal, dijo que a través de los hospitales con que se cuenta, que en esta administración se han visto fortalecidos con recursos humanos, medicamentos y equipo de alta tecnología, es quizá la única esperanza de recuperar la salud perdida. Al hablar a nombre de los médicos galardonados, agradeció a las instituciones donde laboran porque son éstas las que les permite seguir con su formación profesional y mantenerse cerca de la realidad social actual y poder palpar las grandes necesidades de la población.

Deseó que no se deje de brindar el apoyo a la población más necesitada, pues resulta de gran ayuda para contribuir a mejorar el estado de salud de la entidad, no sólo con aspectos curativos, sino con la prevención de enfermedades y educación para la salud. “La práctica responsable de la medicina es un compromiso social, con respeto a la dignidad y a la vida”, concluyó.

[img]http://www.zumpangolandia.com/uploads/img490252f31e835.jpg[/img]
Toluca, México.- El gobernador Enrique Peña Nieto felicitó a varios de los doctores presentes en la ceremonia del Día del Médico, efectuada en Palacio de Gobierno.