Enrique Peña Nieto inauguró 5 juzgados penales y 6 salas de juicios orales.

Cuautitlán, Estado de México
Miércoles 29 de Octubre de 2008.

La mejor forma para contener los efectos de una crisis económica y evitar que genere un impacto en el orden social, es trabajar, redoblando el paso y siendo más eficaces, afirmó el gobernador Enrique Peña Nieto y destacó que para ello es necesario mantener una actitud positiva, proactiva y constructiva, con pleno respeto institucional, “que nos lleve de la mano en un frente común para servirle mejor a los mexiquenses”.

Al inaugurar la Torre II de Juzgados Penales de Cuautitlán y simbólicamente los de Xonacatlán, Xalatlaco, Tecámac y Nicolás Romero, además de seis salas de juicios orales en Chimalhuacán, Almoloya de Juárez, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca y Tlalnepantla, el Ejecutivo estatal felicitó al Poder Judicial porque estas instalaciones “nos permitirán brindarle a la ciudadanía servicios de mayor calidad y una administración de justicia más pronta y expedita”.

Ante magistrados, jueces y diputados, Peña Nieto aseguró que en el Estado de México prevalece un clima de respeto entre poderes que ha hecho posible que los servicios del sector Judicial puedan verse ampliados con el concurso del Legislativo, que ha aprobado los presupuestos enviados por el Ejecutivo, para mejorar la infraestructura.

Ponderó que con estas nuevas sedes para la impartición de justicia, se ponen las instancias de autoridad y de gobierno al alcance de los mexiquenses, evitando que tengan que desplazarse, como lo hicieron por años, hasta la ciudad capital.

El gobernador ratificó el respeto de su administración a la división de poderes y reiteró su ofrecimiento de colaboración con el Poder Judicial, para sumarse a las tareas y el esfuerzo que lleva a cabo a fin de atender y cumplir de mejor manera las demandas de los mexiquenses para acercar la administración de justicia a toda la población.

Al referir el escenario económico adverso, Peña Nieto advirtió que no es privativo ni del país ni del estado, sino de origen mundial, y recomendó redoblar el paso y más eficacia porque estará a prueba nuestra capacidad de respuesta. “Y la capacidad que acreditemos nos permitirá instrumentar acciones y programas para contener los embates de la crisis económica que ya enfrentamos”.

José Castillo Ambriz, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, reconoció el apoyo decidido y total del gobernador, así como el respaldo apropiado de la legislatura local, quienes han actuado siempre con estricto apego al principio de división de poderes.

Gracias a ello, explicó que, “el Poder Judicial y sus casi 4 mil integrantes, cuentan con 40 edificios propios que albergan una sala constitucional, 27 salas colegiadas y unitarias, 270 juzgados, 8 centros de mediación y, en quince días más, albergarán los dos primeros centros de convivencia familiar en el Estado de México”.

Con la inauguración de la Torre II de Juzgados Penales de Cuautitlán y la puesta en marcha simultánea de las demás instalaciones judiciales, el gobernador entregó 11 obras que requirieron una inversión de 100 millones de pesos y que benefician a 575 mil habitantes.

Cabe destacar que el Poder Judicial del Estado de México capacita a los poderes judiciales de Jalisco, Veracruz, Colima, Zacatecas e Hidalgo en materia de justicia alternativa, oralidad y justicia para adolescentes, principalmente. Con este sistema implementado en el Estado de México, nuestro país se pone a la vanguardia en ese aspecto judicial en América Latina.