Inicia este sábado en la Ciudad de México el Programa Invierno en la Capital 2008.

México, Distrito Federal
Sábado 29 de Noviembre de 2008.

El Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Autoridad del Centro Histórico, informó que a partir de hoy 29 de noviembre, se aplicará desde las 06:00 horas el esquema vial y de seguridad en el Centro Histórico, con el objetivo de garantizar la tranquilidad de los asistentes al Programa Invierno en la Capital 2008.

La Autoridad del Centro Histórico, Alejandra Moreno Toscano, destacó que la estrategia de circulación y las medidas de seguridad que se aplicarán en la plancha del Zócalo, tienen como finalidad que los asistentes a la Pista de Hielo, Tobogán, árbol de Navidad, área de nieve natural, y otros atractivos, puedan divertirse sin problemas. Acompañada por el subsecretario de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública, Alfredo Hernández García y el director general de Mejoramiento Integral del Centro Histórico, Raúl Flores García, la servidora pública detalló que del 29 de noviembre al 10 de enero de 2009 –fecha en la que durará el Programa Invierno en la Capital—se contarán con todos los servicios necesarios en la Plaza de la Constitución y en sus alrededores.

En su oportunidad, el subsecretario de Control de Tránsito de la SSP, Alfredo Hernández García, explicó que el esquema que se implementará para poder acceder y salir del Centro Histórico, obedece a la gran cantidad de visitantes a la Pista de Hielo. Indicó que la zona que va a estar cerrada al tránsito vehicular y sólo va tener acceso de manera peatonal, está limitada al Sur por Venustiano Carranza, al Oriente Correo Mayor, al Norte Justo Sierra y al Poniente la calle de Palma.

Abundó que dentro de este operativo de vialidad se le cambiará el sentido vehicular a las siguientes calles: Venustiano Carranza de 20 de Noviembre al Eje Central hacia el Poniente; 16 de Septiembre con circulación al Centro Histórico a la altura de 5 de Mayo; y la calle de Palma, en el tramo de Venustiano Carranza hacia Belisario Domínguez, al conservarse un doble sentido a la altura de 5 de Mayo. Añadió que las alternativas viales para los automovilistas serán las siguientes: Congreso de la Unión y el Eje Central, con circulación al Norte de la ciudad.

Indicó que la finalidad es que los servicios y la actividad comercial que se realiza en las inmediaciones del Zócalo capitalino, no tengan dificultad de acceso para la gente. Dijo que por instrucciones del secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, se implementará un dispositivo vial en el que participarán 150 elementos de tránsito de la dependencia por turno.

A su vez, el director general de Mejoramiento Integral del Centro Histórico, Raúl Flores García, señaló que se implementará un dispositivo de seguridad en horas pico en el que participarán 900 elementos de las Unidades de Protección Ciudadana, 50 policías de Cisne de la SSP, que estarán en las gradas y una cantidad de elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) para el resguardo de las instalaciones de la Pista de Hielo.

Resaltó que también se implementarán dispositivos físicos en la Plaza de la Constitución para evitar aglomeraciones y conservar las áreas de circulación de servicio, ante cualquier emergencia y para el tránsito peatonal. Recomendó que los asistentes eviten traer objetos voluminosos, punzocortantes, cohetes, hacer filas con bultos, respetar los turnos e instrucciones para entrar a la Pista de Hielo, traer ropa apropiada y no descuidar a los menores.

Indicó que en este operativo también se contará con la participación de Locatel, CAPEA, DIF-DF, Instituto de la Juventud y de Participación Ciudadana. Asimismo, la Secretaría de Gobierno, informó que como ocurre en eventos de gran magnitud, al filo de las 8:00 horas del sábado 29 de noviembre, se instalará la Base Morelos, que será la responsable de vigilar y coordinar a todas las instancias del gobierno capitalino para brindar seguridad y un mejor servicio a los visitantes.

La Base Morelos está integrada por 30 dependencias entre las que destacan: Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Secretaría de Seguridad Pública, Salud, Locatel, CAPEA, Procuraduría General de Justicia del Distrito Federa, ERUM; Dirección General de Servicios Urbanos, entre otras. También será instalado un juez cívico móvil, un agente del Ministerio Público móvil, patrullajes a cargo de la Policía Judicial y cuatro módulos de atención turística para informar a visitantes nacionales y extranjeros sobre otros atractivos que pueden conocer en el Centro Histórico.