México, Distrito Federal
Lunes 1 de Diciembre de 2008.
Considerando el escenario previamente descrito, es necesaria la colaboración de todos los sectores gubernamentales y sociales paea desarrollar una política de prevención que contemple estrategias que informen, sensibilicen y eduquen a las personas, promoviendo la adopción de competencias y habilidades que modifiquen los comportamientos individuales del riesgo y fomenten el autocuidado de la salud para evitar infección por VIH. Lo anterior bajo el apego al respeto de los derechos humanos y sociales y con el debido enfoque en género.
La tragedia del VIH-Sida no es sólo por el alto número de muertes que ocasiona, sino las implicaciones sociales que trae, la descomposición de familias, la gravedad y las consecuencias de la enfermedad, así como la discriminación que enfrentan los pacientes.
Debido a lo anterior: ¡Conviérte en un líder, comprométe y provee…!