Toluca, Estado de México
Lunes 1 de Diciembre de 2008.
Al inaugurar el Segundo Foro Estatal de Integración Educativa de Personas con Discapacidad por el Respeto, Aceptación y No Discriminación, el gobernador reafirmó el compromiso de su este gobierno de seguir trabajando para que personas con discapacidad vivan con mayor calidad de vida; “para que involucremos a la sociedad en su conjunto, para que les hagamos partícipes y, sobre todo, para que vayan haciendo suyos el respeto y los valores que permitan incorporar a personas con discapacidad a la actividad cotidiana”, destacó. El mandatario estatal admitió que lograr que la sociedad mexiquense sea respetuosa con quienes tienen alguna discapacidad, es una labor en la que todavía falta mucho por hacer, sobre todo si se considera que uno de cada 10 mexicanos se encuentra en esas condiciones, y que en la entidad la proporción es aún mayor, por lo que destacó que es necesario “inculcar valores y una nueva cultura que nos haga ser cada vez más respetuosos y contribuyentes a que quienes vivan en esta condición, puedan vivir mejor, tengan calidad de vida y puedan desempeñar su actividad cotidiana como la realiza cualquier persona”.
Señaló que en esta tarea, su gobierno asumió un compromiso permanente con ese sector; se realizan diversas acciones en la materia como que desde hace más de un año se creó el estímulo fiscal para que el Impuesto Sobre Nómina del 2.5 por ciento, se condone a empresas que ocupen personas con discapacidad: “es un incentivo fiscal que ha sido permanente gracias a la aprobación del Congreso local, y que nos permite, a final de cuentas, promover cultura de respeto y de incorporación de personas con discapacidad a la actividad productiva”. Informó además que, gracias también a la aprobación de la legislatura local, el gobierno del Estado de México es el que más contribuye año con año al Teletón, al aportar más de 50 millones de pesos en becas para mexiquenses que acuden a terapias a los dos centros de rehabilitación CRIT ubicados en Tlalnepantla y Nezahualcóyotl. Sobre el compromiso que hizo con deportistas discapacitados de la entidad, de crear un centro deportivo especial para ellos, el gobernador anunció que en lugar de uno se construirán tres, que si bien seguirán siendo insuficientes para atender la demanda, permitirán dar una cobertura regional, por lo que se ubicarán en el Valle de Toluca así como en las zonas oriente y norponiente de la entidad.
Laura Barrera Fortoul, directora general del DIFEM y vicepresidenta y secretaria técnica del Consejo Estatal para la Protección de las Personas con Capacidades Diferentes y su Integración al Desarrollo Social, informó que para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que hace 19 años decretó la ONU el 3 diciembre, se lleva a cabo este Segundo Foro que durante cinco días reunirá a expertos en la materia que abordarán aspectos como la inclusión educativa y familiar, y temas vanguardistas como los talleres de sexualidad. Al destacar que desde el inicio de su gestión, el gobernador Peña Nieto ha demostrado que las personas con discapacidad son prioridad de su administración, a través del compromiso de Evitar la Discriminación, Maltrato o Abuso hacia las Personas con Capacidades Diferentes, la funcionaria estatal señaló que se realizan diversas acciones para brindar una mejor calidad de vida a ese sector y mencionó que en esa tarea el DIFEM realiza una importante labor con el apoyo de los sistemas DIF municipales, a través de tres vertientes: prevención, rehabilitación e integración.
Mencionó que con los cinco módulos Previdif entregados por el titular del Ejecutivo estatal suman ya 117 en igual número de municipios que cubre más del 90 por ciento del territorio estatal, a fin de brindar consultas de prevención, mientras que en materia de rehabilitación se cuenta con 80 unidades de consulta y tratamiento, que atienden a más de 250 mil personas al año, y gracias a ello, es posible la integración.
En el marco de la ceremonia, el gobernador atestiguó la actualización de firmas en el Acta del Consejo Estatal para la Protección de las Personas con Capacidades Diferentes y su Integración al Desarrollo Social, por parte de Laura Barrera Fortoul, titular del DIFEM y vicepresidenta y secretaria técnica de dicho consejo; el diputado Armando Bautista Gómez, presidente del mismo; Jaime Almazán Delgado, comisionado de los Derechos Humanos en la entidad y Mariano Salgado Alvear, presidente de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) y consejero del Sector Social de dicho Consejo.
El mandatario mexiquense también entregó 5 vales de equipo y mobiliario de Módulos Previdif a las presidentas de los DIF municipales de Ayapango, Margarita González González; Chapultepec, Anel Yadira Velázquez Ayala; Lerma, Alejandra Bustamante de González; Zacualpan, Guadalupe Bahena Núñez; así como Alma Ayala Bobadilla, directora de Prevención y Bienestar Familiar del DIF de Tlalnepantla.
En el evento también se presentó el video alusivo al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en el que se dieron a conocer las diversas acciones que lleva a cabo el DIFEM para apoyar a las personas con discapacidad para que puedan reincorporarse a la sociedad; asimismo, la niña con discapacidad visual Cassandra Cruz Monroy, interpretó la canción Color de Esperanza, de Diego Torres, y que motivó el reconocimiento del gobernador Enrique Peña Nieto y de los asistentes a esta menor.
En la ceremonia estuvieron presentes Mauricio Vázquez Ramos, miembro del patronato de la Fundación Teletón; Ricardo Moreno de Jesús, Premio Estatal de la Juventud; Jesús Eduardo Toledano, presidente de la Fundación Dime; Alfredo Espinoza de los Monteros, presidente de la Asociación de Deportistas sobre Sillas de Ruedas; Covadonga Pérez Villegas, presidenta nacional de Mujeres con Discapacidad.