México, Distrito Federal
Miércoles 15 de julio de 2009.
En la Inauguración de la Exposición PAACE Automechanika, donde se pudieron observar automóviles de colección, y la clausura del VII Congreso Internacional de la Industria Automotriz, el Titular del Ejecutivo confió en que México puede y debe ser la punta de lanza de la recuperación de esta industria.
Al respecto, el Presidente Calderón anunció el Programa de Renovación Vehicular, que tiene como objetivo ayudar a levantar la demanda automotriz en México por la crisis económica mundial, el cual contará con un presupuesto inicial de 500 millones de pesos que podrá ampliarse hasta por mil millones de pesos. “Es una oportunidad también para que la industria automotriz y de autopartes que hay en México tome todas las ventajas que tiene y mantenga y aumente su liderazgo en la industria mundial del sector”, agregó.
Informó que los propietarios de vehículos con diez años o más de antigüedad podrán obtener un subsidio de 15 mil pesos por parte del Gobierno Federal en la compra de uno nuevo en el país y con costos de hasta 160 mil pesos. Dijo que participarán en este programa automóviles producidos en México o que estén armados en los países con los que nuestra Nación tiene Tratados de Libre Comercio y que sean vendidos por fabricantes establecidos aquí.
Además, el Mandatario hizo un llamado a las empresas constructoras y distribuidores del país de las entidades federativas a sumarse a este esfuerzo del Gobierno Federal para multiplicar los recursos de este programa y así recuperar la demanda interna de vehículos en México.
El Presidente Calderón mencionó también que el Gobierno mexicano no se ha quedado pasivo ante las circunstancias y enumeró los apoyos que se han otorgado a esta industria, como el financiamiento de más de 30 mil millones de pesos a favor de empresas de autopartes, industria terminal y distribuidores; la disposición al sector de instrumentos financieros para hacer frente a la liquidez por un monto superior a los 27 mil millones de pesos; o el Programa para la Preservación del Empleo, que ha logrado que 220 mil trabajadores automotrices no fueran despedidos. “En México, en el mes de junio ya no se registraron pérdidas de empleos formales, sino por el contrario, registramos 20 mil nuevos empleos en términos netos en la economía del país”, subrayó.