Toluca, Estado de México
Lunes 27 de julio de 2009.
Además, algunos diputados que resultaron ganadores en los comicios del 5 de julio, y que se separaron del cargo, recibieron la parte proporcional hasta marzo o abril de este año.
“La clave 514 es precisamente fondo de ahorro, y son 5 mil 625 pesos, eso es lo que nos descuentan y la Cámara pone otro tanto, eso es quincenal entonces habría que multiplicarlo otra vez por dos y luego por 36 (meses).
“Entonces la cantidad se duplica, son 810 mil pesos más intereses”, puntualizó el diputado panista Eduardo Contreras.
El ahorro será un aliciente para contrarrestar el desempleo de los 25 diputados del PAN, PRI, PRD, PT, PVEM y Convergencia que se postularon como candidatos a alguna alcaldía o diputación federal y fueron derrotados.
Sin embargo, otros 23 legisladores del PAN, PRI, PRD y PVEM que ganaron otro cargo de elección popular, también tienen derecho a recibir su “ahorro”, igual que los otros 27 diputados que no fueron candidatos.
Contreras y su compañero de bancada, Francisco Gárate, informaron que el fondo se compone de descuentos quincenales a sus respectivos sueldos, además de una cantidad similar aportada por el Congreso.
Las cuotas, explicó Contreras, derivan de su sueldo bruto mensual que asciende a 101 mil 942 pesos.
Al referir que los legisladores invierten parte de sus percepciones en distintos apoyos para los ciudadanos de sus distritos, Contreras indicó que su ahorro les ayudará para mantenerse.
El coordinador parlamentario del PRD, Higinio Martínez, señaló que el fondo de ahorro servirá para los diputados que no tengan un empleo asegurado cuando dejen la curul.
A su vez el diputado de Convergencia, Óscar Ceballos, apuntó que tras dejar la curul se dedicará a un negocio particular, por lo cual sí le servirá su ahorro.
El legislador del PRD, Ángel Aburto, dijo desconocer si adicional al fondo de ahorro recibirán otra cantidad al concluir la Legislatura, pero aclaró que no estaría de acuerdo, pues no sería ético.