Se amplía el Programa de Apoyo Directo al Desempleo, para atender a 25 mil 500 personas.

Toluca, Estado de México
Lunes 10 de agosto de 2009.

Con una inversión de 155 millones de pesos, la secretaría del Trabajo en la entidad puso en marcha la segunda etapa del Programa de Apoyo Directo para el Desemplo, para atender a 25 mil 500 personas, informó el encargado del despacho de esta dependencia, Faustino Rojas González.

En conferencia de prensa, expresó que los interesados, quienes hayan perdido su empleo del 1 de diciembre de 2008 al 31 de julio de este año, se podrán registrar hasta el 31 de este mes y agregó que se modificaron las reglas de operación por instrucciones del gobernador Enrique Peña Nieto, para atender a más mexiquenses.

Luego de dar a conocer que a 7 mil 527 personas se les ha pagado el primer mes, agregó que de acuerdo a la regla de operación, la remuneración se llevó a cabo del 25 al 31 de julio, el funcionario estatal dijo que se evitaron algunos candados, entre los que destaca el que no importa la entidad donde se haya dejado de laboral, sólo que demuestren que viven en el Estado de México para poder ser integrado al programa una vez que se tomó la determinación de ampliarlo.

Dio a conocer que se les ha solicitado como requisitos una fotografía, su clave CURP, una identificación oficial con fotografía, un comprobante de domicilio en el Estado de México –que podría ser una constancia de parte del secretario del Ayuntamiento a donde corresponde o delegado municipal de su comunidad-, así como la baja del Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios o el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, además de una constancia de la empresa donde laboró para corroborar sus datos.

Rojas González indicó que se les otorgarán 2 mil pesos mensuales durante tres meses, lo cual no es una cantidad relevante; sin embargo, es más que un salario mínimo, que ayuda mucho en estos momentos en que los menores están por regresar a la escuela y les ayudará a atender lo elemental. Aunado a ello, agregó, está la derrama que genera el programa que viene a reactivar la economía y ayuda a que se sigan perdiendo más empleos en el Estado de México, ya que de enero a mayo de este año se perdieron 23 mil 800 fuentes de trabajo.

El encargado de la secretaría del Trabajo dijo que podrán participar todos los que no calificaron en la primera etapa al no cubrir los requisitos, y se pueden inscribir a través de Internet y con un folio que se les otorga acudan a las oficinas regionales que se ubican en Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Tlalnepantla, así como en Toluca, Atlacomulco, Valle de Bravo y Tejupilco, de acuerdo a su domicilio.

Expresó que la fecha de pago para esta segunda etapa, se efectuará en los primeros cinco días de octubre, una vez que se hayan revisado los datos, y añadió que el gobierno estatal se ocupa y preocupa de la situación que prevalece debido a que el Estado de México registra un índice de desempleo de 6.5 por ciento y ocupa el 5 lugar a nivel nacional.