Gobierno de Estado de México busca concesionar carreteras.

Nezahualcóyotl, Estado de México
Martes 22 de diciembre de 2009.

El gobierno del estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas mexiquense, solicitó al Congreso local la autorización para que se concesione a la iniciativa privada durante 20 años el mantenimiento de la red carretera estatal porque argumentó que no cuenta con recursos para llevarlo a cabo.

Según el diputado local perredista, Víctor Manuel Bautista López, la empresa que gane la licitación tendría que invertir más de 10 mil millones de pesos y el gobierno estatal pagaría 600 millones de pesos anuales a la compañía que realice el proyecto.

La bancada del PRD en la Cámara de Diputados del estado de México anticipó que rechazará la propuesta que se analizará en enero próximo durante el periodo de la Diputación Permanente, pues el gobierno estatal debería contar con los recursos suficientes para programas de ese tipo, aseguró el legislador.

Tan sólo por concepto de tenencia vehicular el estado de México percibe anualmente 400 millones de pesos, precisó el ex alcalde de Nezahualcóyotl quien se pronunció en contra de la iniciativa.

“No hay motivos suficientes para que se lleve a cabo ese proyecto porque la Secretaría de Comunicaciones estatal tiene asignado un presupuesto para ese tipo de programas”, indicó Bautista López.

Si la Secretaría de Comunicaciones no tiene recursos para darle mantenimiento a la red carretera estatal, el congresista señaló que se revisará su presupuesto porque algo raro está pasando.

El gobierno del estado de México pretende que la iniciativa privada se haga cargo de vialidades como el Periférico, en los tramos de la entidad mexiquense, la vía López Portillo, vía Morelos y avenida Central, entre otras, manifestó el diputado del sol azteca.