Teotihuacán tendrá una campaña de promoción llamada:“Las Pirámides de México”.

Valle de México
Lunes 30 de Julio de 2007.

La Comisión de Turismo de la Camara de Diputados aprobó un dictamen, con lo que se busca promocionar diversos destinos y apoyar la actividad de artesanos.

En el dictamen se exhorta a la Secretaría de Turismo para que, a través del Consejo de Promoción Turística, realice una campaña de promoción permanente sobre Teotihuacán como “Las Pirámides de México”.

En el documento se señala que esta zona arqueológica capta alrededor de 1.3 millones de visitas anuales a diferencia de las Pirámides de Egipto que reciben 9.6 millones de visitantes al año, por lo que se plantea que el potencial de Teotihuacán no ha sido debidamente aprovechado.

La proposición fue presentada al Pleno de la Cámara de Diputados, por el diputado Octavio Martínez Vargas, presidente de esta Comisión.

El diputado plantea que Teotihuacán es una zona de gran valor histórico-cultural de México, reconocida internacionalmente por las aportaciones científicas y materiales de los pueblos mesoamericanos que generaron la “más grande expresión arquitectónica, urbanística y artística del continente americano”.

Por lo anterior, el legislador plantea que es necesario que a través de la Secretaría de turismo y el Consejo de Promoción Turística de México, se rescate y realice una adecuada promoción de la zona arqueológica, denominada como “Las Pirámides de México”.