La Comisión Federal de Electricidad cumple 70 años al servicio de México.

México, Distrito Federal
Martes 14 de Agosto de 2007.

El Presidente Felipe Calderón encabezó la ceremonia conmemorativa del 70 aniversario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se celebró en el Museo Tecnológico, en donde dio inicio a la campaña de reforestación de la empresa, a través de la cual los trabajadores de la institución comenzaron a sembrar un millón de árboles en todo el país, de hoy al próximo domingo 19.

CFE ha querido celebrar su 70 aniversario con una jornada de trabajo por la comunidad, plantando un millón de árboles como aportación al programa emprendido por el Presidente de la República para la preservación del medio ambiente, aprovechando la gran capacidad de planeación, logística y de organización de la institución, los cuales serán sembrados por los trabajadores de CFE y que fueron seleccionados de las especies adecuadas para cada región, además que los trabajadores de la institución han asumido el compromiso de cuidarlos para garantizar su crecimiento.

En el evento, que se transmitió por videoconferencia a los centros de trabajo de la CFE, donde estuvieron presentes notarios públicos para certificar el inicio de la siembra de árboles, el Presidente Calderón reconoció el compromiso de la empresa con el desarrollo sustentable a través de la generación de electricidad a partir de energías renovables, con el uso de las tecnologías más modernas y eficientes.

El Primer Mandatario resaltó que una de las cualidades de la CFE es su disposición a renovar y su sentido de adaptación a los cambios del país, por lo que es un claro ejemplo de cómo las empresas públicas pueden cumplir eficazmente con las responsabilidades que la Nación les ha encomendado.

Los mexicanos, aseguró, podemos decirle a la CFE: misión cumplida. El Primer Mandatario marcó el arranque de la campaña “Siembra de árbol” plantando tres arbolitos en el campus del Museo Tecnológico de la CFE, y se enlazó por videoconferencia con ocho ciudades del interior del país donde trabajadores de la empresa comenzaron a sembrar árboles.

El Director General de la empresa, Alfredo Elías, señaló que la CFE es una empresa innovadora que mira al futuro y que ha sabido adelantarse a los tiempos que le ha tocado vivir, lo que la ha convertido en una empresa moderna y eficiente. Agregó que la entidad cuida cada vez más el medio ambiente, por lo que ha adoptado las tecnologías de ciclo combinado más eficientes y limpias, ha relanzado su programa hidroeléctrico y ha puesto en marcha un programa de desarrollo de energías alternativas.

Asimismo, dentro del 70 aniversario de la CFE, la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota; la secretaria de Energía, Georgina Kessel Martínez; el Director General de la CFE, Alfredo Elías, y el Director del Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE), Pablo Realpozo del Castillo, suscribieron un convenio para que a partir del próximo año se incluya un capítulo sobre el ahorro de energía en los Libros de Texto Gratuitos que distribuye la SEP en las escuelas de todo el país, con el objetivo de crear conciencia en la niñez mexicana sobre la importancia de hacer un uso racional de nuestros recursos energéticos, así como de enseñarles la cultura del ahorro de energía a través de acciones concretas que pueden realizar en sus hogares y hacer partícipes a sus familiares.

Igualmente, el Presidente Calderón canceló un timbre postal conmemorativo del 70 aniversario de la CFE y entregó la Medalla “Lázaro Cárdenas” al ingeniero Egon Schtulman y el Premio a la Excelencia “Benito Juárez” al señor Lisandro Lizama, Coordinador del SUTERM en la Región Peninsular, quienes se han distinguido por su profesionalismo, entrega y vocación de servicio como trabajadores de la CFE.