Valle de México
Viernes 7 de Septiembre de 2007.
Al adquirir programas para tu computadora, asegúrate de que estén diseñados para trabajar en el sistema operativo de su computadora (Microsoft Windows, Apple Mac OS X o la versión de Linux que use). Verifique que su equipo cumpla con los requerimientos mínimos del programa.
Asegúrate también de que le entreguen la licencia de uso del software preinstalado, ya que el código de autenticidad te permitirá actualizarlo (en ocasiones con un cargo) o adquirir los parches de seguridad que surjan.
Aunque todos los equipos son portátiles, la recomendación es que evalúes el peso del equipo y tamaño de la pantalla para que el modelo seleccionado por tí sea el más conveniente, de acuerdo con tus necesidades de movilidad. Por ejemplo, los equipos que te permiten tener una mayor área de trabajo en su pantalla suelen ser más pesados que los modelos con pantallas más pequeñas.
Existen dos tecnologías presentes en las pantallas LCD (pantalla de cristal líquido) de los equipos analizados: aquellas cuya superficie es mate (opaca) y las que tienen un acabado glossy (brillante). Las mate no generan reflejos, lo cual es una ventaja si se trabaja en ambientes con muchas fuentes de luz artificial; sin embargo, los colores no son tan vibrantes y contrastados (similares a los de una fotografía) como los que logran las pantallas glossy; la desventaja de estas últimas es que no evitan los reflejos en su superficie. Seleccione el modelo con el tipo de pantalla que más le agrade para trabajar los programas que suele usar.
Se precavido, si eres un usuario de Windows que hace uso de programas muy especiales y quieres saber si ya puede migrar a un equipo con el nuevo Windows Vista, o si deseas evaluar la factibilidad de usar alguna versión del sistema operativo Linux como el SUSE Linux o el Ubuntu, busca en el sitio en internet del fabricante de tales programas, si existen o no actualizaciones para trabajar en esos sistemas operativos. Para mayor referencia consulte el recuadro sobre los distintos sistemas operativos actuales.